Un escritor nunca olvida la primera vez que acepta unas monedas o un elogio a cambio de una historia. Nunca olvida la primera vez que siente el dulce veneno de la vanidad en la sangre y cree que, si consigue que nadie descubra su falta de talento, el sueño de la literatura será capaz de poner techo sobre su cabeza, un plato caliente al final del día y lo que más anhela: su nombre impreso en un miserable pedazo de papel que seguramente vivirá más que él. Un escritor está condenado a recordar ese momento, porque para entonces ya está perdido y su alma tiene precio.
- Adri... ¡Adri! Que me voy de fiesta. Diles a mamá y papá que luego vuelvo. Pero no les digas que me voy de fiesta, no sé, invéntate algo más elegante.
- Entiendo: estás enseñando yuxtapuestas de madrugada para prevenir un futuro ataque alienígena.
- Cómo me conoces...
Detrás de las letras
Normal -> Escritos por mi
Cursiva -> Escritos por otros autores (firmadas o no) Cursiva -> Cartas (la carta en cursiva, el resto en normal)
Si todo está en cursiva, el texto es de otro autor. Si está mezclado, es propio.
Colores -> despiertan empatía o enfásis en la palabra.
Imagenes -> estas imagenes no son propias, están recogidas de internet atraves del buscador de google, razón por la cual tampoco sé muy bien su fuente, ya que, igual que yo, éstas han sido también subidas por otras personas ajenas a sus creadores. En caso de que algun creador desee quitar alguna imagen suya, nada mas que me lo notifique.
A las Virgenes, para que aprovechen el Tiempo Presente
Esta obra está bajo una licencia de Creative Commons.
Bueno, esto viene siendo que no modifiqueis mis relatos, no los plagies ni los copieis sin poner un enlace un enlace que indique la procedencia del texto (vamos, la dirección del blog).
No hay comentarios:
Publicar un comentario